CRÍTICA


 ¿Inglés para todos… o solo para algunos?


¿Alguna vez sentiste que aprender inglés es más fácil para otros que para ti? No estás solo. Detrás del “inglés para todos” hay barreras invisibles que pocos se atreven a señalar.


Aunque muchas escuelas y plataformas prometen acceso universal al idioma, la realidad es que aprender inglés sigue siendo un privilegio. No todos tienen internet estable, tiempo libre o recursos para pagar clases. Además, el modelo tradicional de enseñanza sigue favoreciendo a quienes ya tienen cierto nivel académico, dejando atrás a quienes aprenden de forma distinta o desde cero. Por ejemplo, ¿cuántas veces has visto clases donde se prioriza memorizar listas en lugar de practicar lo que realmente usarías en una conversación cotidiana?



Y no hablemos de cómo se ridiculiza a quienes cometen errores o tienen un acento diferente. En lugar de motivar, muchos métodos de enseñanza refuerzan la idea de que hablar inglés "bien" es hablarlo como un nativo. Esta visión no solo es excluyente, sino también injusta. El inglés es una herramienta global, y debería ser enseñado de manera inclusiva, flexible y respetuosa con las diferencias culturales y sociales.



Repensar cómo enseñamos y aprendemos inglés no es un lujo, es una necesidad urgente.


El idioma no debe ser un muro, sino un puente. Hacer del inglés algo accesible y humano está en nuestras manos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

como mejorar tu vocabulario en ingles cada dia

TIEMPOS VERBALES PRESENTE SIMPLE