EDITORIAL

 ¿Inglés perfecto o comunicación real? El dilema que nadie te cuenta


¿Alguna vez te has quedado callado por miedo a equivocarte al habla
r inglés? Te entiendo. A muchos nos han enseñado que si no suena perfecto, mejor no decir nada. Pero, ¿y si esa idea está equivocada?


Durante años, en la enseñanza del inglés se ha privilegiado la corrección gramatical por encima de la capacidad de comunicarse. ¿El resultado? Estudiantes que conocen muchas reglas, pero que sienten terror de hablar por miedo a fallar. Sin embargo, hoy más que nunca, el inglés es una herramienta para conectar, no un examen constante de perfección. Basta ver cómo se usa en redes sociales, en videojuegos, en trabajos remotos... La prioridad es entenderse, no recitar manuales.



En lugar de enfocarnos solo en la gramática, deberíamos enseñar a usar el idioma como se vive en el mundo real: con errores, con acentos diversos, y sí, con mucho atrevimiento. Porque el verdadero aprendizaje ocurre cuando nos atrevemos a hablar, aunque no sea perfecto. Por ejemplo, ¿quién no ha entendido lo esencial de un mensaje en inglés con solo algunas palabras clave? Eso ya es comunicación.


Así que la próxima vez que dudes en participar en una conversación en inglés, recuerda: lo importante no es sonar como un nativo, sino ser entendido.


Hablar inglés no es cuestión de perfección, sino de valentía. Porque comunicarte es más poderoso que cualquier regla gramatical.

Comentarios

Entradas populares de este blog

como mejorar tu vocabulario en ingles cada dia

TIEMPOS VERBALES PRESENTE SIMPLE

CRÍTICA